La Asamblea de la Organización Mundial del Turismo decidió instituir esta jornada en coincidencia con el aniversario de la adopción de sus estatutos. La celebración se realiza desde 1980, cada 27 de septiembre, para dar trascendencia a la importancia de la actividad.

Este año la celebración central será en China y estará dedicada a la biodiversidad, es decir, a la diversidad de la vida en todas sus especies y al equilibrio ecológico imprescindible para que el planeta funcione bien. Además se analizará la contribución del turismo la preservación de la biodiversidad, creando incentivos para su conservación.
El ministro de Turismo Omar Contreras acentuó este año su mensaje, relacionado a la diversidad que posee la provincia en todos sus aspectos. “Río Negro tiene una variada gama de lugares que llaman la atención a los viajeros interesados por los paisajes del hemisferio sur. Al momento de vacacionar la diversidad de paisajes, oferta, servicios y productos, es una de las características con las que cuenta la región”.
“La provincia permite ofrecer una cantidad, variedad y calidad de atractivos, productos y actividades que individualmente o asociadas, cumplen las expectativas forjadas en el imaginario colectivo. Por lo tanto la diversidad, es un valor que permite el aprovechamiento al máximo del potencial turístico de la región”. Acotó el ministro.
La diversidad es el motor de la industria turística, la cual, a su vez, se ha vuelto un factor fundamental para el desarrollo socioeconómico del sector.
Contreras explicó que “El turismo es un factor importante para la provincia como actividad económica en crecimiento”. Aclaró que: “Existe un compromiso con el rubro que ubica al turismo como una actividad sostenible y que forma parte de las políticas de Estado de esta provincia”.
Con el aumento del ingreso, así como del promedio de vida y la creciente de la industria de transporte y las comunicaciones mundiales, según la OMT se ha previsto que hasta el año 2010, el número de turistas a nivel mundial llegue a un promedio de mil millones de personas, extendiéndose de esta manera el panorama del turismo internacional.
El turismo crea un puente entre los países y las culturas, lo que permite enlazar a los seres humanos y a las naciones mutuamente. Hoy, la industria del turismo envía a las personas a otros mundos, trata de incentivarlos a conocer otras culturas, política, comunidad, tecnología y de esta manera extiende la mente y la opinión de las personas.
El objetivo es que la celebración de este año sirva para tomar conciencia de la necesidad de un turismo más sostenible, que respete la biodiversidad de nuestro planeta.
La dinámica del sector turístico cambia con rapidez y surgen nuevos retos que exigen una respuesta efectiva. Esta tarea es tenida en cuenta desde el ministerio de Turismo respondiendo a las políticas de estado, en la cual el ministerio de Turismo, a través de las políticas de trabajo impulsadas desde el área trabaja en apoyo al sector público y privado de Río Negro.
El mercado turístico en constante crecimiento sitúa a la Patagonia y Río Negro en particular, con sus destinos, como una excelente opción para disfrutar paisajes, productos y servicios, puntos estratégicos al momento de convencer al viajero en la elección de su destino de vacaciones.
Salutaciones
- de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) desea hacer pública su salutación a todos los sectores que trabajan para hacer de la ciudad un centro turístico de excelencia, en el marco de las celebraciones que se realizarán hoy, lunes 27 de septiembre, en el Día Mundial del Turismo. Asimismo insta a seguir bajo ese mismo objetivo, mancomunando esfuerzos y logrando los consensos necesarios para construir un destino a la altura de las circunstancias mundiales.
Desde 1980, la Organización Mundial del Turismo (OMT) celebra el Día Mundial del Turismo el 27 de septiembre. Esta fecha fue elegida como aquel día en 1970, en que se adoptaron los estatutos de la Organización Mundial del Turismo. La aprobación de estos estatutos se considera un hito en el turismo mundial.
El Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) difunde cada año un mensaje para señalar esta celebración, para el 2010 el lema propuesto en China es “Turismo y Diversidad Biológica”.
- de la Cámara de Turismo
La Cámara de Turismo de Bariloche y Zona Andina, y todas las instituciones que la componen, se suma a las expresiones vertidas sobre la celebración del Día Mundial de Turismo, felicitando a los trabajadores, empresarios y sectores del Estado que se encuentran realmente comprometidos con el desarrollo de la calidad turística de la ciudad.

Este año la celebración central será en China y estará dedicada a la biodiversidad, es decir, a la diversidad de la vida en todas sus especies y al equilibrio ecológico imprescindible para que el planeta funcione bien. Además se analizará la contribución del turismo la preservación de la biodiversidad, creando incentivos para su conservación.
El ministro de Turismo Omar Contreras acentuó este año su mensaje, relacionado a la diversidad que posee la provincia en todos sus aspectos. “Río Negro tiene una variada gama de lugares que llaman la atención a los viajeros interesados por los paisajes del hemisferio sur. Al momento de vacacionar la diversidad de paisajes, oferta, servicios y productos, es una de las características con las que cuenta la región”.
“La provincia permite ofrecer una cantidad, variedad y calidad de atractivos, productos y actividades que individualmente o asociadas, cumplen las expectativas forjadas en el imaginario colectivo. Por lo tanto la diversidad, es un valor que permite el aprovechamiento al máximo del potencial turístico de la región”. Acotó el ministro.
La diversidad es el motor de la industria turística, la cual, a su vez, se ha vuelto un factor fundamental para el desarrollo socioeconómico del sector.
Contreras explicó que “El turismo es un factor importante para la provincia como actividad económica en crecimiento”. Aclaró que: “Existe un compromiso con el rubro que ubica al turismo como una actividad sostenible y que forma parte de las políticas de Estado de esta provincia”.
Con el aumento del ingreso, así como del promedio de vida y la creciente de la industria de transporte y las comunicaciones mundiales, según la OMT se ha previsto que hasta el año 2010, el número de turistas a nivel mundial llegue a un promedio de mil millones de personas, extendiéndose de esta manera el panorama del turismo internacional.
El turismo crea un puente entre los países y las culturas, lo que permite enlazar a los seres humanos y a las naciones mutuamente. Hoy, la industria del turismo envía a las personas a otros mundos, trata de incentivarlos a conocer otras culturas, política, comunidad, tecnología y de esta manera extiende la mente y la opinión de las personas.
El objetivo es que la celebración de este año sirva para tomar conciencia de la necesidad de un turismo más sostenible, que respete la biodiversidad de nuestro planeta.
La dinámica del sector turístico cambia con rapidez y surgen nuevos retos que exigen una respuesta efectiva. Esta tarea es tenida en cuenta desde el ministerio de Turismo respondiendo a las políticas de estado, en la cual el ministerio de Turismo, a través de las políticas de trabajo impulsadas desde el área trabaja en apoyo al sector público y privado de Río Negro.
El mercado turístico en constante crecimiento sitúa a la Patagonia y Río Negro en particular, con sus destinos, como una excelente opción para disfrutar paisajes, productos y servicios, puntos estratégicos al momento de convencer al viajero en la elección de su destino de vacaciones.
Salutaciones
- de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) desea hacer pública su salutación a todos los sectores que trabajan para hacer de la ciudad un centro turístico de excelencia, en el marco de las celebraciones que se realizarán hoy, lunes 27 de septiembre, en el Día Mundial del Turismo. Asimismo insta a seguir bajo ese mismo objetivo, mancomunando esfuerzos y logrando los consensos necesarios para construir un destino a la altura de las circunstancias mundiales.
Desde 1980, la Organización Mundial del Turismo (OMT) celebra el Día Mundial del Turismo el 27 de septiembre. Esta fecha fue elegida como aquel día en 1970, en que se adoptaron los estatutos de la Organización Mundial del Turismo. La aprobación de estos estatutos se considera un hito en el turismo mundial.
El Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) difunde cada año un mensaje para señalar esta celebración, para el 2010 el lema propuesto en China es “Turismo y Diversidad Biológica”.
- de la Cámara de Turismo
La Cámara de Turismo de Bariloche y Zona Andina, y todas las instituciones que la componen, se suma a las expresiones vertidas sobre la celebración del Día Mundial de Turismo, felicitando a los trabajadores, empresarios y sectores del Estado que se encuentran realmente comprometidos con el desarrollo de la calidad turística de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario