Sábado, 25 de Septiembre La presentación forma parte de la gira nacional que realiza la agrupaciónEl corazón revolucionario pudo más que la lluvia Dame Pa´ Matala hizo vibrar a los monaguenses La presentación forma parte de la gira nacional que realiza la agrupación, denominada “En los tiempos de Bolívar” Maturín, agosto de 2010.- En el marco de la conmemoración del Bicentenario de las Independencias de Nuestra América, PDVSA La Estancia, con el apoyo de Exploración y Producción Oriente presentó en el estacionamiento del Guacharín, con entrada completamente gratuita, a la agrupación Dame Pa´ Matala, quienes realizan una gira nacional denominada “En Los Tiempos de Bolívar”. ![]() La agrupación yaracuyana que compartió tarima con las bandas “Radio Candela” del estado Lara y Arconautas de Anzoátegui, deleitó a niños, jóvenes y adultos con su armonía rítmica y letras repletas de realidad y reflexión sobre los valores que fomentan el arraigo a la patria. Ni la lluvia pudo disipar al público asistente al concierto que esperó minutos bajo el agua con la única intención de disfrutar del espectáculo preparado por la Nueva PDVSA Socialista. El evento se inició con la participación de la agrupación anzoatiguense, “Arconautas”, quienes se encargaron de calentar el ambiente para que luego, los “Radio Candela” subieran a escena y presentaran su propuesta musical guara, con una mezcla de ska y golpe tocuyano. ![]() Minutos más tarde, el público coreaba el nombre de Dame Pa´ Matala, quienes con un original vídeo, en complicidad con el audio, las luces y el talento puro de estos artistas iniciaron su espectáculo. Con la interpretación de canciones como “A favor de la paz”, “El niño de hoy en día”, “Sí ta bien”, “Chichiriviche” y “Creo”, entre otras, los yaracuyanos compartieron no sólo su voz, sino también sus vivencias con la comunidad y de esta manera generaron una experiencia musical que envolvió a los presentes. Dame Pa´ Matala está conformada por siete músicos que cautivan con sus contagiosos temas, combinando la sonoridad de la música caribeña, el tambor afroyaracuyano, el charrasqueo del cuatro venezolano, la consciencia lírica del rap y los sonido sutiles de la flauta transversal. |
Instituto Nacional del Poder Popular para la Juventud
Ente rector de las Politicas Juveniles en el Estado
sábado, 25 de septiembre de 2010
Dame Pa´ Matala hizo vibrar a los monaguenses
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario