
Por su parte, José Arévalo, coord. del INPPJ en el Municipio Piar y colaborador del proceros de formación, manifestó que la municipalización de la escuela contribuyó al éxito de la misma, ya que en tiempos atrás las y los jóvenes tenían que trasladarse a otros estados como Miranda, Sucre o Caracas para ser capacitados como Servidores Sociales o Voceros Comunitarios del Poder Popular.
Maite Rodríguez, facilitadora y miembros del Quinteto Cubano que contribuye al proceso de formación en la escuela de formación del Poder Popular para la Juventud; dijo que “los jóvenes monaguenses tienen mucha sed por aprender del proceso revolucionario, además que son muy creativos por lo que hay que aprovechar ese potencial”.
Informo además que dentro de la dinámica de enseñanza se direccionan estrategias de concienciación para que él y la joven conozcan a profundidad cual es el verdadero papel de la juventud y la función que deben ejercer para consolidar la revolución este 26 de septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario